El cóctel de okra en escabeche es una preparación tradicional que tiene profundas raíces en la gastronomía del sur de Estados Unidos y países del Caribe, donde la okra es un ingrediente muy popular debido a su textura única y valor nutricional. En Latinoamérica, esta verdura es conocida como quimbombó, y aunque su consumo es más frecuente en regiones tropicales, su conservación mediante escabeche ha permitido que sea un manjar apreciado en diferentes países con variaciones locales. Por ejemplo, en México y Centroamérica también se consume la okra encurtida, mientras que en Venezuela y Colombia, la okra suele acompañar platos principales o sopas, aunque el escabeche es menos común. En otros países, como Puerto Rico y República Dominicana, la okra en escabeche es una botana popular, a menudo degustada como acompañante o aperitivo.
El escabeche es una técnica de conservación que utiliza vinagre y especias para darle un sabor ácido y aromático a los alimentos, lo cual además prolonga su duración. Esta receta típica resalta el sabor fresco y ligeramente mucilaginoso de la okra, complementado con el picante del chile y el toque aromático del ajo y las semillas de especias, logrando un equilibrio perfecto para quienes disfrutan de sabores intensos y con carácter.