El chi chi pastel de maíz dulce es una delicia tradicional que tiene sus raíces en las culturas indígenas de México. Este platillo combina ingredientes simples y naturales, como el maíz, base fundamental de la alimentación mesoamericana, con técnicas de cocina introducidas durante la colonización. En diferentes países de Latinoamérica, este tipo de pastel se conoce de diversas maneras, destacándose en algunas regiones como "pastel de elote" o "torta de maíz dulce". Su popularidad se debe a su textura suave y sabor dulce, que lo convierte en una opción ideal para desayunos, meriendas o como postre.
La receta ha perdurado a través del tiempo, adaptándose a los ingredientes locales y a las costumbres culinarias de cada país. En México es muy común encontrarlo en ferias y mercados, mientras que en Guatemala y El Salvador se prepara con variantes que incluyen ingredientes típicos de cada región. Su esencia sigue siendo la misma: un pastel esponjoso y ligeramente dulce que rinde homenaje al maíz, uno de los pilares culturales y gastronómicos de Latinoamérica.
Como preparar Chi chi pastel de maíz dulce
Ingredientes: Mantequilla, Harina de Maíz, Agua, Elote Congelado, Azúcar, Harina de Maíz Amarilla, Crema para Batir, Polvo para Hornear, Sal, Chile, Perejil.
Pasos:
Con una batidora eléctrica, batir la mantequilla hasta que esté esponjosa.
Agregar gradualmente la masa harina batiendo.
A baja velocidad, batir con el agua.
Colocar el maíz en el tazón del procesador de alimentos y pulsar hasta que esté picado grueso.
Incorporar la mezcla de masa.
En un tazón pequeño, mezclar el azúcar, la harina de maíz, la crema, el polvo para hornear y la sal.
Agregar a la mezcla de maíz.
Extender en un molde cuadrado de 20 cm engrasado.
Molde para hornear.
Cubrir con papel aluminio.
Colocar en un molde más grande y verter agua hirviendo hasta la mitad del molde pequeño.
Hornear a 175 °C durante 50 minutos.
O hasta que esté firme.
Retirar el molde pequeño del agua, destapar y dejar reposar 15 minutos.
Espolvorear con chiles y perejil, si se desea.