El bistec del diablo es una receta tradicional que tiene sus raíces en la cocina criolla de Latinoamérica, especialmente popular en países como México, Colombia y Venezuela. Su nombre hace alusión al sabor intenso y picante que caracteriza a este platillo, fruto de la mezcla de especias y la preparación especial de la carne. En diferentes regiones, esta receta recibe nombres variados; por ejemplo, en México se le conoce como "bistec a la diabla", mientras que en otros países puede llamarse simplemente "bistec picante" o "bistec en salsa roja", aunque la base común es siempre un bistec sazonado y acompañado de una salsa sabrosa y ligeramente picante.
Esta receta ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a los ingredientes locales y gustos regionales. Tradicionalmente, se utiliza carne de res tierna, que se marina con especias y se cocina rápidamente para mantener su jugosidad, complementándose con una salsa elaborada con ingredientes como champiñones, salsa Worcestershire y vino tinto, que aportan un sabor profundo y delicado.