El bistec redondo es un platillo tradicional muy apreciado en muchas regiones de Latinoamérica. Su nombre puede variar dependiendo del país, ya que en algunos lugares se le conoce simplemente como “bistec” o “carne en salsa”, mientras que en otros se le denomina “bistec de res al horno”. Este corte de carne proviene de la parte redonda de la res, lo que le da un sabor particular y una textura ideal para preparaciones al horno o guisos lentos. Históricamente, este tipo de receta tiene raíces en la cocina casera, donde las familias aprovechaban cortes económicos para crear platos sabrosos y contundentes que pudieran alimentar a varios comensales.
En países como México, Colombia y Venezuela, este platillo se adapta con ingredientes locales, y en ocasiones se acompaña con arroz, papas o ensaladas frescas. Es común encontrarlo en reuniones familiares o celebraciones especiales debido a su capacidad de rendir y su delicioso sabor. A pesar de las variaciones en su preparación, la esencia del bistec redondo sigue siendo la misma: una carne tierna y jugosa que se cocina lentamente con verduras y especias.