El asado de res es una preparación tradicional muy apreciada en diversas regiones de Latinoamérica, especialmente en países como Argentina, Uruguay, México y Chile. Aunque la técnica básica de asar carne se encuentra en muchas culturas, en cada país latinaamericano recibe un nombre y toque único. En Argentina y Uruguay se le conoce comúnmente como "asado", haciendo referencia tanto al método de cocción como a la reunión social en torno a la comida. En México, algunas variantes se llaman "carne asada", y en Chile simplemente "asado de vacuno". La tradición del asado tiene raíces muy antiguas y se remonta al uso del fuego y la parrilla para cocinar la carne de res al aire libre, siendo un símbolo de comunidad, celebración y sabores intensos que unen familias y amigos.
En la mayoría de estos países, el asado no solo es un plato, sino un evento cultural donde la paciencia y la calidad de los ingredientes son esenciales. Dependiendo de la región, el corte y las salsas que acompañan pueden variar, pero la esencia radica en disfrutar una carne jugosa y bien cocida, que conserve todo su sabor natural. El asado de res se ha adaptado con el tiempo incorporando diferentes técnicas y acompañamientos, desde verduras asadas hasta salsas con ingredientes locales que enriquecen la receta tradicional.