El arroz uruguayo es una receta tradicional que forma parte de la gastronomía típica de Uruguay, reflejando la fusión de influencias europeas y locales en la cocina del país. Este plato, aunque sencillo, es muy representativo por su sabor reconfortante y su versatilidad. En diferentes países de Latinoamérica, se pueden encontrar preparaciones similares bajo distintos nombres; por ejemplo, en Argentina se conoce como "arroz con carne", mientras que en Paraguay y algunas regiones de Brasil se le llama simplemente "arroz guisado". Sin embargo, el arroz uruguayo se distingue por su método particular de cocción y la inclusión de ingredientes como la carne molida y las papas, que le aportan una textura y sabor únicos.
Históricamente, esta receta tiene raíces en la inmigración europea, especialmente española e italiana, que introdujeron la costumbre de combinar arroz con carnes y verduras. Con el tiempo, los productores de Uruguay adaptaron la preparación utilizando ingredientes locales y técnicas caseras que permiten obtener un plato nutritivo, ideal para familias. Debido a su popularidad, es común encontrarlo en menús de restaurantes tradicionales y ser preparado en las casas para reuniones y celebraciones.
Como preparar arroz uruguayo
Ingredientes: Arroz, Perejil, Carne Molida, Diente de Ajo, Zanahorias, Caldo de Res, Papas, Cebolla, Pimienta, Aceite de Oliva.
En una sartén grande antiadherente, saltear la cebolla y el ajo en aceite de oliva.
Agregar la carne molida y dorar bien.
Agregar arroz, zanahorias, perejil, caldo de res o vegetal y pimienta.
Revolver bien y llevar a ebullición, revolviendo ocasionalmente.
Bajar el fuego y cocinar a fuego lento durante 20 minutos.
Agregar las papas y continuar cocinando hasta que las papas estén tiernas o aproximadamente una hora.