El arroz es un elemento fundamental en muchas culturas de Latinoamérica, presentando múltiples variantes que reflejan la diversidad gastronómica de la región. Esta receta en particular, conocida como "Arroz con hierba limón y cebolla verde", aporta un aroma y sabor fresco que proviene del uso de la hierba limón, una planta muy popular en países tropicales por sus propiedades aromáticas y medicinales.
En distintos países latinoamericanos, el arroz se prepara con diferentes ingredientes y nombres. Por ejemplo, en México se le conoce simplemente como "arroz a la mexicana" cuando lleva ingredientes como cebolla o tomate, mientras que en Colombia y Venezuela el arroz con hierba limón puede encontrarse en variantes tradicionales, aunque con nombres menos específicos. La hierba limón, también llamada “lemongrass” en inglés, en algunos países de Centroamérica es conocida como “zacate limón”. Esta receta es una muestra clara de la fusión entre técnicas culinarias nativas y elementos traídos de otras regiones, enriqueciendo así el patrimonio gastronómico de Latinoamérica.