Las almendras calientes y picantes son un apetitivo popular en diversas culturas, especialmente en aquellas donde los frutos secos tienen un lugar destacado en la gastronomía local. Originarias de regiones mediterráneas, donde el almendro es abundante, estas almendras han cruzado fronteras y se han adaptado a los gustos latinoamericanos, donde reciben distintos nombres según el país. Por ejemplo, en México suelen llamarse "almendras enchiladas", mientras que en países como Argentina o Chile, simplemente se las conoce como "almendras picantes". Este platillo combina la tradición de tostar frutos secos con el amor local por los sabores intensos y especiados, convirtiéndose en el acompañante perfecto para reuniones y fiestas.
La receta se caracteriza por una mezcla equilibrada entre el dulzor y el picante, proporcionada por ingredientes como el azúcar y la pimienta de cayena, respectivamente. Su preparación sencilla y su sabor irresistible han hecho que estas almendras sean un snack favorito en todo Latinoamérica.