Usado en múltiples recetas populares
mezcla de frutas confitadas
Frutas
4 recetas
Inactivo
Mezcla de frutas confitadas
La mezcla de frutas confitadas es un conjunto de frutas naturales que han sido sometidas a un proceso de confitado, es decir, cocidas lentamente en almíbar hasta alcanzar una textura suave y un sabor dulce y distintivo. Este proceso no solo aporta una prolongada conservación del alimento, sino que también intensifica los sabores naturales de cada fruta, dándoles un brillo característico y una textura tierna pero firme.
Este ingrediente es muy utilizado en repostería tradicional, especialmente en la preparación de panes dulces como el rosca de Reyes, panettone, y diversos tipos de bizcochos y tartas, aportando color, aroma y un toque dulce que complementa perfectamente otros ingredientes como nueces o especias.
El confitado se originó en Europa, especialmente en países como Francia e Italia, donde la elaboración de frutas confitadas tiene siglos de tradición. Sin embargo, su uso se ha extendido a la gastronomía de todo el mundo, adaptándose a distintas culturas y estilos culinarios.
Propiedades: Aunque muy sabrosas, las frutas confitadas tienen un alto contenido en azúcares debido al almíbar con el que se preparan, por lo que se recomienda su consumo moderado. A pesar de ello, conservan algunas vitaminas y los minerales propios de las frutas originales, como potasio y antioxidantes. Su textura y sabor las hacen ideales para recetas dulces donde se quiera aportar un toque especial.
Sinónimos en español de Hispanoamérica: Dependiendo del país, también se les conoce como frutas abrillantadas, frutas glacé, frutas caramelizadas o simplemente frutas confitadas. En algunos lugares, se puede referir a ellas como frutas en almíbar, aunque este término puede incluir frutas menos procesadas.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente