Usado en múltiples recetas populares
mermelada de mora ártica
Dulces y Endulzantes
2 recetas
Inactivo
Mermelada de mora ártica es una deliciosa conserva elaborada a partir de las moras árticas, también conocidas como morillas árticas o arándanos árticos en algunas regiones de Hispanoamérica. Estas pequeñas bayas crecen en las frías zonas subárticas y árticas, principalmente en países como Canadá, Finlandia, Noruega y Rusia, donde el clima frío y los suelos ácidos favorecen su cultivo natural.
Este ingrediente destaca por su sabor agridulce único, con un toque ligeramente floral y ácido que aporta frescura a cualquier preparación. La mermelada de mora ártica se utiliza comúnmente para untar en panes, acompañar quesos, o como complemento en postres y platos salados, añadiendo un contraste de sabor muy característico.
Desde el punto de vista nutricional, esta mermelada es una buena fuente de antioxidantes, especialmente antocianinas, que son compuestos responsables del color oscuro de la fruta y que ayudan a combatir el daño oxidativo en el organismo. También aporta vitaminas del complejo B, vitamina C y fibra dietética, aunque en menor cantidad debido al proceso de conservación.
En distintas regiones de Hispanoamérica, además de "mermelada de mora ártica", puede encontrarse bajo denominaciones como mermelada de zarza ártica o mermelada de arándano ártico, aunque su uso y popularidad son más comunes en recetas tradicionales del norte y en preparaciones gourmet que buscan resaltar ingredientes exóticos y naturales.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente