Usado en múltiples recetas populares
melaza oscura
Dulces y Endulzantes
153 recetas
Inactivo
Melaza oscura es un jarabe espeso y viscoso, de color marrón intenso a casi negro, que se obtiene como subproducto en la elaboración del azúcar a partir de la caña de azúcar o remolacha azucarera. Tiene un sabor dulce, profundo y ligeramente amargo, con notas a caramelo y un toque mineral, lo que la hace ideal para aportar riqueza y complejidad a diversas preparaciones culinarias.
Su origen se remonta a la molienda de la caña de azúcar o remolacha, donde tras extraer el jugo y cristalizar el azúcar, queda esta sustancia concentrada con azúcares residuales, vitaminas y minerales. La melaza oscura es especialmente valorada en la cocina tradicional y en recetas de repostería, panes, marinados y salsas, donde contribuye tanto en sabor como en textura.
En cuanto a sus propiedades, la melaza oscura es una fuente natural de hierro, calcio, potasio y magnesio, además de contener antioxidantes. Por ello, es una alternativa interesante para endulzar platos con beneficios nutricionales adicionales en comparación con azúcares refinados.
En diferentes países de habla hispana en América Latina, la melaza oscura puede recibir distintos nombres, como melao (Colombia, Venezuela), miel de caña (Cuba, Puerto Rico), o simplemente melaza. Independientemente del nombre, su uso en la cocina es común para enriquecer platos dulces y salados con un sabor característico e intenso.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente