Dulces y Endulzantes

melaza negra

melaza negra
Popularidad 16 recetas

Usado en múltiples recetas populares

Información del Ingrediente

Nombre

melaza negra

Categoría

Dulces y Endulzantes

Popularidad

16 recetas

Estado

Inactivo

Descripción

Melaza negra es un jarabe espeso y oscuro que resulta del proceso de refinado del azúcar, específicamente de la última extracción del jugo de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera. Se caracteriza por su sabor fuerte, ligeramente amargo y dulce, con notas minerales que la hacen un ingrediente distintivo en diversas recetas de cocina.

Su origen se remonta a los antiguos métodos de producción de azúcar en regiones tropicales y subtropicales, especialmente en países caribeños, latinoamericanos y del sur de Estados Unidos, donde la caña de azúcar es un cultivo tradicional. La melaza negra es un subproducto natural obtenido tras cristalizar el azúcar y extraer la mayor cantidad posible de sacarosa, quedando así un jarabe rico en nutrientes y sabor.

Propiedades: La melaza negra es rica en minerales como hierro, calcio, magnesio y potasio, además de contener antioxidantes naturales. Gracias a su perfil nutricional, se utiliza no solo como endulzante, sino también para enriquecer preparaciones culinarias como panes, galletas, salsas, marinados y postres. Además, aporta humedad y profundidad de sabor a las recetas.

Sinónimos en español de Hispanoamérica: En diferentes países, la melaza negra puede conocerse como miel de caña, melado o simplemente melaza. En algunos lugares, "melado" puede referirse a versiones más claras o menos concentradas, pero todos apuntan al jarabe derivado de la caña de azúcar sin cristalizar totalmente.

Propiedades Nutritivas

0.4mg
zinc
0g
fibra
37mg
sodio
205mg
calcio
3mcg
folato
4.7mg
hierro
1464mg
potasio
59g
azucares
290
calorias
31mg
fósforo
0mcg
licopeno
242mg
magnesio
0g
proteinas
0mg
vitamina c
0g
grasas totales
74g
hidratos de carbono

¿Quieres cocinar con melaza negra?

Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente