Usado en múltiples recetas populares
maní seco tostado y salado
Frutos Secos
64 recetas
Inactivo
Maní seco tostado y salado es un ingrediente muy popular en la cocina de diversas regiones, especialmente en Latinoamérica. Consiste en semillas de Arachis hypogaea que han sido cuidadosamente secadas, tostadas para realzar su sabor y posteriormente saladas para aportar un toque sabroso y crujiente.
El maní, originario de Sudamérica, tiene una historia milenaria y es cultivado desde tiempos precolombinos en países como Paraguay, Brasil y Argentina. Su sabor intenso y textura crocante lo convierten en un excelente snack, así como en un complemento ideal para una gran variedad de platos, desde ensaladas hasta guarniciones y postres.
En cuanto a sus propiedades, el maní es una excelente fuente de proteínas vegetales, grasas saludables (principalmente monoinsaturadas), fibra, vitaminas como la vitamina E y del grupo B, además de minerales esenciales como el magnesio, fósforo y potasio. Estas características lo hacen un alimento nutritivo que aporta energía y contribuye a la salud cardiovascular.
En Hispanoamérica, el maní seco tostado y salado es conocido por varios sinónimos dependiendo del país: cacahuate (México), mani (Argentina, Chile, Perú), cacahuate o maní (Centroamérica), y en algunos lugares también se refiere como mani tostado o mani salado.
Este ingrediente es muy versátil y su inclusión en tus recetas aporta sabor, textura y un plus nutricional, ideal para preparar aperitivos, acompañar platos principales o enriquecer ensaladas y postres.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente