Usado en múltiples recetas populares
majora molida
Especias y Hierbas
22 recetas
Inactivo
Majora molida es una especia obtenida de las hojas secas y molidas de la planta Plectranthus amboinicus, también conocida comúnmente como megustera o menta poleo en algunas regiones. Esta hierba aromática es muy utilizada en la cocina tradicional latinoamericana y caribeña por su sabor fresco, ligeramente mentolado y su aroma distintivo que recuerda a una mezcla entre orégano y menta.
El origen de la majora se encuentra en regiones tropicales, especialmente en América Central y el Caribe, aunque su uso se ha difundido por diversas culturas debido a sus múltiples aplicaciones culinarias y medicinales.
En la cocina, la majora molida se emplea para sazonar guisos, sopas, carnes y platos con frijoles, aportando un toque herbal y refrescante. Además, tiene propiedades digestivas y carminativas, ayudando a aliviar molestias estomacales.
En cuanto a sinónimos en español en diferentes países de Hispanoamérica, la majora también puede conocerse como megustera, orégano brujo, menta poleo o incluso orégano cubano, aunque estos nombres pueden variar según la región y la práctica culinaria local.
En resumen, la majora molida es un ingrediente aromático y versátil ideal para quienes buscan darle a sus recetas un sabor auténtico y tradicional latinoamericano.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente