Cereales y Granos

maíz nixtamalizado

maíz nixtamalizado
Popularidad 88 recetas

Usado en múltiples recetas populares

Información del Ingrediente

Nombre

maíz nixtamalizado

Categoría

Cereales y Granos

Popularidad

88 recetas

Estado

Inactivo

Descripción

Maíz nixtamalizado es un ingrediente tradicional fundamental en la cocina latinoamericana, especialmente en México. Se refiere al maíz que ha sido sometido a un proceso llamado nixtamalización, que consiste en cocinar los granos de maíz con agua y cal (hidróxido de calcio) y luego remojarlos y lavar la cáscara. Este proceso no solo mejora el sabor y la textura del maíz, sino que también aumenta su valor nutricional, liberando niacina y facilitando la digestión, además de reducir compuestos tóxicos naturales.

El maíz nixtamalizado es la base para elaborar productos clave como las tortillas, las tamales, las arepas (en algunas regiones) y otros platillos tradicionales. Su origen se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas, donde se desarrolló hace más de 3,000 años y se mantiene vigente en diversas formas en la actualidad.

En cuanto a sus propiedades, este maíz es rico en proteínas, fibras y calcio debido al proceso de nixtamalización. También es una fuente de carbohidratos complejos y sirve como base para preparaciones versátiles en la cocina.

Sinónimos en español hispanoamericano: maíz cocido con cal, maíz tratado, nixtamal, masa de nixtamal (cuando está molido), maíz tratado por nixtamalización.

Propiedades Nutritivas

7.3g
fibra
7mg
calcio
42mcg
folato
0.5mg
hierro
287mg
potasio
96
calorias
60mg
magnesio
3.4g
proteinas
0mg
vitamina c
1.5g
grasas totales
21g
hidratos de carbono

¿Quieres cocinar con maíz nixtamalizado?

Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente