Usado en múltiples recetas populares
maíz blanco nixtamalizado
Cereales y Granos
38 recetas
Inactivo
Maíz blanco nixtamalizado es un ingrediente básico en la cocina tradicional de México y otras regiones de América Latina. Se trata de maíz blanco que ha sido sometido al proceso de nixtamalización, que consiste en cocer los granos en una solución alcalina (generalmente agua con cal) y luego remojarlos y molerlos. Este proceso mejora notablemente la textura, sabor y valor nutricional del maíz, facilitando su digestión y la absorción de nutrientes como la niacina (vitamina B3).
El origen del maíz nixtamalizado se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas, como los mayas y aztecas, quienes desarrollaron esta técnica hace miles de años para preparar alimentos básicos como tortillas, tamales y atoles.
Entre sus propiedades, destaca que es una excelente fuente de carbohidratos complejos, fibra y proteínas vegetales. La nixtamalización también aumenta la disponibilidad de calcio y reduce compuestos tóxicos naturales presentes en el maíz crudo.
En cuanto a sinónimos usados en diferentes países hispanoamericanos, puede encontrarse como maíz nixtamal o simplemente nixtamal. En algunos lugares, al producto molido se le llama masa de nixtamal, que es la base para hacer tortillas y otros platillos típicos.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente