Usado en múltiples recetas populares
licor de endrinas
Bebidas
4 recetas
Inactivo
Licor de endrinas es una bebida alcohólica tradicional elaborada a partir de las endrinas, que son las pequeñas frutas del endrino (Prunus spinosa), un arbusto silvestre común en diversas regiones de España y otras partes de Europa. Este licor se caracteriza por su sabor intenso, ligeramente dulce y ácido, con notas amargas que provienen de la pulpa y el hueso de la fruta.
Origen: El licor de endrinas tiene una larga tradición en la Península Ibérica, especialmente en zonas rurales donde el endrino crece salvaje. Su elaboración artesanal consiste en macerar las endrinas en aguardiente o alcohol junto con azúcar, permitiendo que el licor desarrolle su característico aroma y color negro azulado.
Propiedades: En recetas de cocina, el licor de endrinas aporta un toque frutal y aromático ideal para postres, salsas y marinados. Además, cuenta con un aporte calórico debido al alcohol y azúcares presentes. Su sabor único puede complementar platos dulces como helados o tartas, así como recetas saladas donde se busque una nota contrastante. También es apreciado como digestivo tras las comidas.
Sinónimos en español de Hispanoamérica: En varios países de habla hispana, aunque el licor de endrinas no es tan común, puede encontrarse bajo nombres descriptivos como licor de ciruelas silvestres o licor de fruto silvestre. En algunas regiones, también podrían denominarlo simplemente como licor de endrino o licor de guindas silvestres, dependiendo del reconocimiento local del fruto.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente