leche agria
Popularidad 9 recetas

Usado en múltiples recetas populares

Información del Ingrediente

Nombre

leche agria

Categoría

Lácteos

Popularidad

9 recetas

Estado

Inactivo

Descripción

Leche agria es un producto lácteo fermentado que se obtiene al dejar reposar leche fresca a temperatura ambiente, permitiendo que las bacterias naturales conviertan la lactosa en ácido láctico. Este proceso le confiere un sabor ligeramente ácido y una textura espesa y cremosa, similar a la del yogur o el kéfir. La leche agria es muy valorada en la cocina por su capacidad para aportar humedad, sabor y textura en la preparación de panes, tortas, salsas y adobos.

Su origen se remonta a las tradiciones rurales de muchas regiones de Europa y América, donde este producto se preparaba de forma casera antes de la industrialización de los lácteos. Actualmente, sigue siendo popular en diversos países, especialmente en recetas tradicionales que requieren un ingrediente ácido para activar agentes leudantes como el bicarbonato de sodio.

Entre sus propiedades, la leche agria es rica en probióticos, que favorecen la salud intestinal, contiene proteínas, calcio y vitaminas del complejo B. Además, al ser fermentada, suele ser más fácil de digerir que la leche fresca para personas con sensibilidad a la lactosa.

En el contexto de hispanoamérica, la leche agria es conocida también como leche cortada o lechera agria en algunas regiones. En países como México y Colombia, se utiliza frecuentemente en la elaboración de panes tradicionales y postres.

Propiedades Nutritivas

0g
fibra
50mg
sodio
120mg
calcio
5mcg
folato
3.5g
grasas
95mg
fosforo
160mg
potasio
61
calorias
0mcg
licopeno
3.3g
proteinas
0mg
vitamina c
0.4mcg
vitamina b12
4.5g
hidratos de carbono

¿Quieres cocinar con leche agria?

Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente