Usado en múltiples recetas populares
leche agria
Lácteos
109 recetas
Inactivo
Leche agria es un producto lácteo fermentado obtenido mediante la acción de bacterias lácticas que convierten la lactosa en ácido láctico. Este proceso le da un sabor ligeramente ácido y una textura cremosa que puede variar entre líquida y espesa, dependiendo de su preparación y origen.
La leche agria es un ingrediente tradicional en muchas cocinas hispanoamericanas y europeas, utilizado tanto para consumo directo como para la elaboración de postres, panes y salsas. Su origen se remonta a prácticas de conservación y fermentación de la leche en comunidades rurales, donde la fermentación natural servía para prolongar la vida útil del producto lácteo.
En cuanto a sus propiedades, la leche agria es rica en probióticos que favorecen la salud digestiva y el sistema inmunológico. Además, contiene proteínas, calcio y vitaminas del grupo B, esenciales para una dieta equilibrada.
En diferentes regiones de Hispanoamérica, la leche agria puede conocerse también como cuajada, leche cortada, lechera agria o chicharrón de leche (este último más en ciertas variantes tradicionales). Su función en la cocina suele ser similar a la del yogur natural o el suero de leche (buttermilk), especialmente en recetas de repostería, panes y guisos que requieren un toque ácido para mejorar la textura y sabor.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente