Usado en múltiples recetas populares
langostas
Pescados y Mariscos
64 recetas
Inactivo
Langostas son crustáceos marinos muy apreciados en la gastronomía por su pulpa suave, jugosa y de sabor delicado. Se caracterizan por su cuerpo alargado, cubierto de un caparazón duro y con grandes pinzas delanteras, aunque en algunas especies de langostas, como la langosta espinosa, estas pinzas están menos desarrolladas o ausentes.
El origen de las langostas se remonta a aguas oceánicas templadas y tropicales de diversas partes del mundo, incluyendo el Atlántico Norte, el Caribe y el Pacífico. Estos crustáceos suelen habitar en fondos rocosos y arrecifes marinos, donde se refugian durante el día y salen a alimentarse durante la noche.
En términos de propiedades nutricionales, la langosta es una excelente fuente de proteínas magras, baja en grasas y rica en minerales como el zinc, el fósforo y el magnesio, además de contener vitaminas del grupo B, como la B12, fundamental para el sistema nervioso. También aporta ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular.
En Hispanoamérica, la langosta es conocida por varios sinónimos dependiendo de la región, entre ellos cigala (aunque este término puede variar en su uso), bogavante (más común en España, pero entendido en varios países), y en zonas caribeñas se le llama simplemente langosta de mar. Es importante destacar que en algunos países, la palabra "langosta" también puede referirse a otros crustáceos similares, por lo que su identificación exacta depende del contexto culinario local.
En la cocina, la langosta se utiliza en preparaciones que van desde hervidas o al vapor, hasta en platos sofisticados como bisqués, ensaladas o gratinados, convirtiéndose en un ingrediente versátil que añade un toque de lujo y sabor único a las recetas.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente