Usado en múltiples recetas populares
jarabe de arce ámbar oscuro
Dulces y Endulzantes
3 recetas
Inactivo
Jarabe de arce ámbar oscuro es un endulzante natural obtenido del extracto de la savia de los árboles de arce, especialmente del arce azucarero, típicamente recolectada en regiones de Canadá y el noreste de Estados Unidos. Durante el proceso de elaboración, la savia se hierve para evaporar el agua, concentrando los azúcares naturales y desarrollando un sabor profundo, robusto y ligeramente caramelizado que distingue a esta variedad ámbar oscuro.
Este jarabe se utiliza ampliamente en la cocina para dar sabor y endulzar productos como panqueques, waffles, yogures, postres y aderezos. Gracias a su sabor intenso y su color oscuro, aporta un perfil más fuerte y concentrado en comparación con el jarabe de arce claro.
Entre sus propiedades, destaca ser una fuente natural de antioxidantes y minerales como manganeso, zinc y calcio, además de contener azúcares naturales que proporcionan energía rápida. No obstante, debe consumirse con moderación debido a su contenido calórico.
En diferentes países de Hispanoamérica, el jarabe de arce ámbar oscuro puede conocerse como miel de arce o simplemente jarabe de arce, aunque el término más común es jarabe de arce, ya que la palabra "miel" suele reservarse para productos derivados de las abejas. En algunos lugares, también se le puede llamar sirop de arce, adaptado del francés o inglés.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente