Usado en múltiples recetas populares
jalea de manzana
Dulces y Endulzantes
88 recetas
Inactivo
Jalea de manzana es un ingrediente dulce y suave elaborado a partir del jugo filtrado y colado de manzanas cocidas con azúcar hasta obtener una consistencia gelatinosa y transparente. Su textura firme pero untuosa la convierte en un complemento ideal para postres, panes, quesos y ciertas recetas saladas que buscan un toque de dulzura natural.
Origen: La jalea de manzana tiene raíces en la tradición culinaria europea, donde se aprovechaba la pulpa y el jugo de manzanas para conservar su sabor durante más tiempo en forma de jaleas y conservas. Con el tiempo, su producción se ha extendido a diversas regiones del mundo, especialmente a países con cultivos extensivos de manzanas.
Propiedades: La jalea de manzana es rica en azúcares naturales derivados de la fruta, lo que aporta energía rápida. Además, conserva algunos antioxidantes y vitaminas procedentes de la manzana, aunque en menor cantidad debido al proceso de cocción y colado. Es baja en grasas y proteínas, y su textura y sabor la hacen versátil para añadir humedad y un toque dulce sin alterar la textura final de las preparaciones.
Sinónimos en español hispanoamericano: Dependiendo del país, la jalea de manzana puede conocerse también como gelatina de manzana, dulce de manzana o simplemente jalea de manzana. En algunos lugares se utiliza más el término miel de manzana, aunque este puede referirse a productos diferentes, por lo que es importante tener en cuenta el contexto culinario.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente