Usado en múltiples recetas populares
jalea de guayaba
Dulces y Endulzantes
7 recetas
Inactivo
Jalea de guayaba es un dulce tradicional elaborado a partir del jugo y pulpa concentrados de la fruta de guayaba. Se presenta generalmente en una textura firme y gelatinosa, con un sabor dulce y ligeramente ácido que resalta las notas naturales de la guayaba.
Este ingrediente tiene su origen en América Latina, donde la guayaba es una fruta muy popular y se utiliza ampliamente en la preparación de dulces, postres y conservas. La jalea de guayaba es especialmente típica en países como México, Cuba, Venezuela, Colombia y Puerto Rico.
Desde el punto de vista nutricional, la jalea de guayaba conserva algunas de las propiedades de la fruta original, como un aporte moderado de vitamina C, fibra dietética y antioxidantes. Sin embargo, al tratarse de un producto dulce y concentrado, suele contener un alto contenido de azúcar, por lo que se recomienda consumir con moderación.
En distintas regiones de habla hispana, la jalea de guayaba también puede conocerse como ate de guayaba (especialmente en México), dulce de guayaba o simplemente guayabate. Es un ingrediente versátil que se usa para untar en panes, acompañar quesos (como el popular maridaje con queso crema o queso blanco) o como base en postres y repostería.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente