Usado en múltiples recetas populares
hongos silvestres secos
Verduras
11 recetas
Inactivo
Hongos silvestres secos son setas naturales que han sido recolectadas en bosques y zonas rurales, posteriormente deshidratadas para conservar su sabor y textura. Este proceso de secado permite un almacenamiento prolongado, además de intensificar su aroma y sabor, haciéndolos ideales para diversas recetas culinarias, desde guisos y sopas hasta risottos y salsas.
El origen de los hongos silvestres secos suele estar en regiones templadas y boscosas de Europa, América y Asia, donde crecen de forma natural sin cultivo industrial. Entre las variedades más comunes se encuentran el porcini (ceps), los chantarelas, los rebozuelos, y los shiitake, aunque su disponibilidad puede variar según el lugar.
En cuanto a sus propiedades, los hongos silvestres secos son ricos en fibra dietética, bajos en calorías y contienen importantes nutrientes como vitaminas del grupo B, minerales (como potasio y selenio) y antioxidantes que contribuyen a una dieta saludable. Además, aportan un sabor umami profundo que realza cualquier plato.
En el ámbito hispanoamericano, los hongos silvestres secos pueden ser conocidos también como setas silvestres secas, champiñones silvestres deshidratados o simplemente hongos deshidratados. Es importante diferenciarlos de los champiñones cultivados, ya que los silvestres ofrecen un perfil de sabor más complejo y aromático.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente