Usado en múltiples recetas populares
hojuelas de salvado
Cereales y Granos
48 recetas
Inactivo
Hojuelas de salvado son las finas láminas o escamas obtenidas del salvado del trigo u otros cereales, que es la capa externa del grano. Este ingrediente es muy valorado en la cocina por su alto contenido en fibra dietética, lo que ayuda a mejorar la digestión y a regular el tránsito intestinal.
El salvado proviene del grano de cereal, principalmente del trigo, aunque también puede obtenerse de avena, cebada y arroz. Tradicionalmente, el salvado se ha utilizado en la alimentación para aportar textura y propiedades nutricionales a panes, galletas, cereales y otros productos horneados.
Entre sus propiedades destacan su gran aporte de fibra insoluble, que favorece la sensación de saciedad, ayuda a controlar los niveles de colesterol y contribuye a mantener una buena salud cardiovascular. Además, es rico en vitaminas del grupo B, minerales como hierro, magnesio y zinc, y posee bajo contenido calórico.
En diferentes países de habla hispana, las hojuelas de salvado pueden conocerse también como copos de salvado o simplemente salvado en hojuelas. En algunas regiones de Latinoamérica, el salvado puede recibir nombres como cascarilla de trigo o cáscara de trigo, aunque el término más común para la forma en hojuelas es el anteriormente mencionado.
Este ingrediente es ideal para incorporar en recetas de panes integrales, muffins, cereales caseros, barras energéticas o incluso para espolvorear sobre yogur y ensaladas, aportando un extra de fibra y nutrientes esenciales.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente