Especias y Hierbas

hojas secas de alholva

hojas secas de alholva
Popularidad 26 recetas

Usado en múltiples recetas populares

Información del Ingrediente

Nombre

hojas secas de alholva

Categoría

Especias y Hierbas

Popularidad

26 recetas

Estado

Inactivo

Descripción

Hojas secas de alholva, también conocidas como fenogreco en muchos países, son las hojas deshidratadas de la planta Trigonella foenum-graecum. Estas hojas se utilizan principalmente como hierba aromática en diversas cocinas tradicionales, especialmente en la gastronomía del sur de Asia, Medio Oriente y el norte de África. Su sabor es ligeramente amargo, con un aroma característico y terroso que aporta profundidad y complejidad a guisos, currys, panes y salsas.

El origen de la alholva se remonta a regiones del Mediterráneo y Asia occidental, donde ha sido cultivada desde la antigüedad tanto por sus semillas como por sus hojas. En la actualidad, es común su uso en la cocina india, pakistaní, egipcia y marroquí.

Desde el punto de vista nutricional, las hojas secas de alholva contienen antioxidantes, vitaminas A, C y K, así como minerales como hierro y calcio. Además, son valoradas por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias, lo que las convierte en un ingrediente funcional en las preparaciones culinarias.

En cuanto a sinónimos en español usados en Hispanoamérica, además de alholva, pueden encontrarse nombres como fenogreco, haba griega o simplemente hojas de fenogreco. Es importante no confundirlas con las semillas secas, ya que las hojas ofrecen un perfil de sabor más suave y una textura diferente que influye en el resultado final de las recetas.

Propiedades Nutritivas

25g
fibra
176mg
calcio
57mcg
folato
6.4g
grasas
33.5mg
hierro
770mg
potasio
323
calorias
191mg
magnesio
23g
proteinas
3mg
vitamina c
58g
hidratos de carbono

¿Quieres cocinar con hojas secas de alholva?

Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente