Usado en múltiples recetas populares
hebras de azafrán
Especias y Hierbas
45 recetas
Inactivo
Hebras de azafrán son los estigmas secos de la flor del Crocus sativus, una planta perteneciente a la familia de las iridáceas. Este ingrediente es muy apreciado en la cocina por su intenso color amarillo dorado, su aroma característico y su sabor ligeramente amargo y terroso. Es uno de los condimentos más caros y valorados del mundo culinario.
El origen del azafrán se remonta a regiones del suroeste de Asia, especialmente en Irán, que es el mayor productor mundial. Desde ahí, su cultivo y uso se extendieron a Europa, el Mediterráneo y América Latina, donde se ha integrado en distintas tradiciones gastronómicas como la paella española, el risotto italiano, el arroz con pollo o mariscos en América y otros platos típicos.
En cuanto a sus propiedades, las hebras de azafrán son ricas en antioxidantes como la crocina, la safranal y la picrocrocina, que además de aportar color y sabor, tienen efectos beneficiosos para la salud como mejorar el estado de ánimo y actuar como antiinflamatorios naturales.
En el contexto de la cocina hispanoamericana, el azafrán suele conocerse también como azafrán verdadero o simplemente azafrán, aunque es importante no confundirlo con el colorante amarillo o achiote, que son productos distintos. No existen muchos sinónimos directos de las hebras de azafrán en español de América, pero en algunas regiones se le puede llamar oro rojo por su valor y color característico.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente