Usado en múltiples recetas populares
harina de pescado
Pescados y Mariscos
23 recetas
Inactivo
Harina de pescado es un ingrediente obtenido a partir de la molienda y deshidratación de pescados enteros o sus subproductos, como cabezas, espinas y vísceras. Este polvo fino y de color marrón claro se utiliza principalmente como fuente proteica en diversas recetas, especialmente en preparaciones tradicionales y en la alimentación animal, aunque en la cocina humana se emplea en ciertas culturas para enriquecer platos con un sabor intenso y un alto contenido nutricional.
Origen: La harina de pescado tiene su origen en la industria pesquera y se produce en regiones con actividad pesquera significativa, como países costeros de América Latina, Europa y Asia. Tradicionalmente, se ha utilizado en países de Latinoamérica para dar sabor a caldos, sopas y guisos, además de ser un complemento proteico.
Propiedades: Este ingrediente es rico en proteínas de alta calidad, aminoácidos esenciales, ácidos grasos omega-3 y minerales como calcio y fósforo. Además, es una buena fuente de vitaminas del complejo B. Su uso en la cocina puede aportar un sabor umami profundo y una textura particular a los platos. Sin embargo, debido a su origen y proceso, su sabor puede ser fuerte, por lo que se utiliza en cantidades controladas.
Sinónimos en español de Hispanoamérica: En distintas regiones, la harina de pescado también puede conocerse como polvo de pescado, harina de pecera o simplemente como harina para caldo, dependiendo del contexto y del tipo específico de uso culinario. En algunos lugares es más común su uso en la alimentación animal, por lo que en recetas caseras puede llamarse harina proteica de pescado.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente