Usado en múltiples recetas populares
harina de maíz azul
Cereales y Granos
17 recetas
Inactivo
Harina de maíz azul es un polvo obtenido a partir del maíz azul, una variedad tradicional del maíz caracterizada por su color intenso que varía del azul oscuro al púrpura. Este tipo de harina es un ingrediente muy valorado en la cocina latinoamericana, especialmente en México, Centroamérica y algunas regiones de Sudamérica, donde se utiliza para preparar tortillas, tamales, atoles y otros platillos típicos.
El maíz azul tiene un origen ancestral, siendo cultivado por las culturas indígenas mesoamericanas desde hace miles de años. Su harina conserva el color y parte de los nutrientes del grano original, lo que le añade un valor tanto estético como nutricional a las recetas que la incluyen.
En cuanto a sus propiedades, la harina de maíz azul es rica en antioxidantes naturales llamados antocianinas, responsables de su color característico y beneficiosas para la salud. Además, es una buena fuente de carbohidratos complejos, fibra dietética y aporta pequeñas cantidades de proteínas y minerales como el magnesio y el hierro. Al ser libre de gluten, es apta para personas con intolerancia o enfermedad celíaca.
En diferentes regiones de Hispanoamérica, la harina de maíz azul puede encontrarse bajo varios nombres, aunque el más común es "harina de maíz azul". Algunos sinónimos o términos relacionados incluyen “harina de maíz morado” (especialmente en Perú), “masa azul” (cuando la harina está hidratada para preparación), y en ciertos lugares simplemente se refieren a ella como “harina de maíz” especificando el color al mencionar el origen o variedad del maíz.
Incorporar harina de maíz azul en tus recetas no solo realza el sabor tradicional y auténtico, sino que también aporta un toque visual único y un valor nutricional que la hace excelente para una alimentación equilibrada.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente