Usado en múltiples recetas populares
harina de cebada
Cereales y Granos
26 recetas
Inactivo
Harina de cebada es un tipo de harina obtenida a partir del molido del grano de cebada, un cereal muy antiguo y nutritivo. Su textura es ligeramente más gruesa que la de la harina de trigo, y su color puede variar entre un tono blanco cremoso y beige, dependiendo del grado de molienda y procesamiento.
La cebada es originaria de la región del Creciente Fértil, en el Medio Oriente, y ha sido cultivada desde tiempos prehistóricos debido a su resistencia y valor nutricional. En la actualidad, se produce en diversas partes del mundo y se utiliza tanto en la alimentación humana como para la elaboración de cerveza y alimentos para animales.
Esta harina es reconocida por su alto contenido en fibra dietética, especialmente betaglucanos, que ayudan a mejorar la digestión y a mantener niveles saludables de colesterol en sangre. También aporta proteínas, vitaminas del complejo B y minerales como el hierro, magnesio y fósforo. Su uso en la cocina es ideal para preparar panes, galletas, tortas y sopas, aportando un sabor ligeramente dulce y un aroma característico.
En cuanto a sinónimos o nombres alternativos en el ámbito hispanoamericano, la harina de cebada puede encontrarse denominada también como harina de malta cuando proviene del grano germinado y tostado, aunque esta última es más específica. En la mayoría de los países latinoamericanos simplemente se le conoce como harina de cebada. En algunos lugares, especialmente en regiones donde el español convive con influencias indígenas, puede escucharse también como harina de cebada malteada o harina de cebada perlada si el grano ha pasado por un proceso de perlado antes de ser molido.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente