haba
Popularidad 25 recetas

Usado en múltiples recetas populares

Información del Ingrediente

Nombre

haba

Categoría

Legumbres

Popularidad

25 recetas

Estado

Inactivo

Descripción

Haba, conocida científicamente como Vicia faba, es una leguminosa ampliamente utilizada en la cocina tradicional de diversas culturas. Se caracteriza por sus grandes vainas verdes que contienen varias semillas planas y ovaladas, las cuales pueden tener una piel fina que, en algunos casos, se retira antes de cocinar.

El origen de la haba se remonta a regiones del Mediterráneo y el Cercano Oriente, siendo uno de los cultivos más antiguos cultivados por el ser humano. Actualmente, su cultivo es común en muchas partes del mundo, especialmente en América Latina, España y el norte de África.

En términos de propiedades, la haba es una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra dietética, vitaminas del complejo B, hierro y minerales como el magnesio y el potasio. Su consumo aporta beneficios para la salud cardiovascular, ayuda en la regulación del tránsito intestinal y contribuye a mantener niveles adecuados de energía gracias a su contenido en carbohidratos complejos.

En el contexto gastronómico, la haba puede utilizarse fresca, seca o deshidratada, y es común en guisos, ensaladas, sopas y purés. Para su consumo, a menudo se deben cocinar o escaldar para eliminar la espuma y reducir compuestos antinutritivos presentes en la piel.

En diferentes países de Hispanoamérica, la haba recibe varios nombres, entre ellos: habichuela (en algunos países del Caribe), faba, haba verde o simplemente frijol habón en regiones específicas. Sin embargo, “haba” es el término más ampliamente reconocido y utilizado en diversas recetas tradicionales.

Propiedades Nutritivas

6.7g
fibra
1.5g
grasa
103mg
calcio
148mcg
folato
6.7mg
hierro
332mg
potasio
341
calorias
192mg
magnesio
26g
proteinas
1.4mg
vitamina c
0.3mg
vitamina b6
58g
hidratos de carbono

¿Quieres cocinar con haba?

Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente