Usado en múltiples recetas populares
guisantes y cebollitas perladas
Verduras
5 recetas
Inactivo
Guisantes son las semillas comestibles redondas y verdes que se obtienen de la vaina de la planta Pisum sativum. Son un ingrediente muy popular en la cocina por su sabor suave y dulce, así como por su textura tierna cuando se cocinan. Originarios de la región del Mediterráneo y Asia occidental, los guisantes han sido cultivados durante miles de años y forman parte esencial de muchas recetas tradicionales y modernas, desde sopas y ensaladas hasta guisos y acompañamientos.
En cuanto a sus propiedades, los guisantes son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra dietética, vitaminas (especialmente vitamina C y vitaminas del complejo B) y minerales como hierro y fósforo. Además, son bajos en grasas y calorías, lo que los convierte en una opción saludable para todo tipo de dietas.
En el ámbito hispanoamericano, los guisantes también pueden ser conocidos como arvejas (término común en países como Argentina, Chile y Uruguay) o chícharos (frecuente en México, Centroamérica y algunas regiones de Colombia).
Cebollitas perladas, también llamadas cebollitas cambray o cebollitas francesas, son pequeñas cebollas de tamaño reducido, generalmente peladas, que se caracterizan por su sabor suave y ligeramente dulce. Estas cebollas se utilizan comúnmente en guisos, estofados, salsas y como acompañamiento para carnes y verduras, aportando una textura delicada y un toque sutil de sabor.
Las cebollitas perladas suelen obtenerse tras pelar y conservar enteras cebollas jóvenes, ideal para preparar recetas que requieren un ingrediente con presencia visual y sabor suave.
En varios países hispanoamericanos, las cebollitas perladas se conocen también como cebollines pequeños o simplemente perlas de cebolla, aunque el término específico puede variar.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente