Usado en múltiples recetas populares
guisantes verdes enteros secos
Legumbres
2 recetas
Inactivo
Guisantes verdes enteros secos son semillas deshidratadas de la planta Pisum sativum, conocidas comúnmente como guisantes o arvejas. Estos guisantes se cosechan cuando están maduros y se secan para su conservación, lo que permite su almacenamiento prolongado y su uso en una gran variedad de recetas tradicionales y contemporáneas.
Originarios de la región del Mediterráneo y Asia Occidental, los guisantes verdes secos han sido un alimento básico desde la antigüedad debido a su facilidad de cultivo y su alto valor nutritivo. Son muy populares en distintas cocinas de todo el mundo, especialmente en sopas, guisos y purés.
En cuanto a sus propiedades nutricionales, los guisantes verdes enteros secos son una excelente fuente de proteína vegetal, fibra dietética, vitaminas del complejo B (como la B1 y B9) y minerales esenciales como el hierro, fósforo y potasio. Su consumo contribuye a la salud digestiva, ayuda a mantener niveles adecuados de energía y apoya funciones metabólicas importantes.
En Hispanoamérica, estos guisantes pueden conocerse también como arvejas secas, chícharos secos o gandules secos, dependiendo de la región. Es importante no confundirlos con los guisantes frescos o congelados, ya que su textura, sabor y aplicación en recetas varían debido al proceso de secado.
En la cocina, requieren remojo previo para su rehidratación y cocción prolongada hasta ablandarse, lo que los hace ideales para platos reconfortantes y nutritivos como el potaje de guisantes, puré de guisantes o acompañamientos de guisos y arroces.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente