Legumbres

guisantes pelados

guisantes pelados
Popularidad 6 recetas

Usado en múltiples recetas populares

Información del Ingrediente

Nombre

guisantes pelados

Categoría

Legumbres

Popularidad

6 recetas

Estado

Inactivo

Descripción

Guisantes pelados son las semillas verdes y redondas extraídas de la vaina del guisante, pero sin la cáscara exterior fibrosa, lo que facilita su uso directo en recetas. Son un ingrediente versátil y muy apreciado en la cocina por su sabor dulce y suave, así como por su textura tierna al ser cocinados.

Origen: El guisante (Pisum sativum) es una legumbre originaria del Mediterráneo y el suroeste de Asia, cultivada desde tiempos antiguos. En la actualidad, su cultivo se extiende a nivel mundial, siendo un alimento básico en muchas culturas culinarias.

Propiedades: Los guisantes pelados son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, vitaminas como la C y varias del complejo B, además de minerales como el hierro y el magnesio. Su bajo contenido en grasas y alto contenido en fibra contribuyen a una digestión saludable y a controlar los niveles de colesterol.

Sinónimos en español de Hispanoamérica: en diferentes países, los guisantes pelados pueden conocerse también como arvejas peladas (Argentina, Chile, Uruguay), chícharos pelados (México, Centroamérica), o simplemente guisantes partidos.

En la cocina, los guisantes pelados se utilizan en caldos, purés, guisos y sopas, aportando sabor y nutrientes sin la necesidad de largos tiempos de cocción que requieren los guisantes con cáscara.

Propiedades Nutritivas

5.5g
fibra
25mg
calcio
65mcg
folato
0.4g
grasas
1.5mg
hierro
244mg
potasio
5.7g
azucares
81
calorias
33mg
magnesio
5.4g
proteina
40mg
vitamina c
14g
hidratos de carbono

¿Quieres cocinar con guisantes pelados?

Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente