Usado en múltiples recetas populares
guisantes frescos
Verduras
82 recetas
Inactivo
Guisantes frescos son las pequeñas semillas verdes que se obtienen de la vaina de la planta Pisum sativum. Son un ingrediente muy apreciado en la cocina por su sabor dulce y textura tierna cuando están recién cosechados. Se consumen tanto crudos en ensaladas como cocidos en sopas, guisos, arroces y revueltos.
El origen de los guisantes se encuentra en regiones del Oriente Medio y el Mediterráneo, desde donde se expandieron a Europa y luego a América durante la época colonial. En la actualidad, se cultivan en muchas partes del mundo, siendo un cultivo popular en la cocina mediterránea y latinoamericana.
En cuanto a sus propiedades, los guisantes frescos son una excelente fuente de fibra, vitaminas del complejo B (especialmente ácido fólico), vitamina C y minerales como el hierro y el potasio. Además, aportan proteínas vegetales y antioxidantes, ayudando a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y mantener una piel saludable.
En Hispanoamérica, los guisantes frescos pueden conocerse también como arvejas (en países como Argentina, Chile y Uruguay), chícharos (México, Centroamérica) o gandules verdes (en algunas regiones del Caribe, aunque "gandules" suele referirse a otra legumbre similar). Sin embargo, “guisantes” es el término más comúnmente utilizado en recetas y mercados para referirse a esta leguminosa fresca.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente