Usado en múltiples recetas populares
granada
Frutas
35 recetas
Inactivo
Granada es una fruta tropical de tamaño mediano, reconocida por su cáscara gruesa y roja que encierra numerosas semillas jugosas y brillantes llamadas arilos. Estas semillas son la parte comestible y aportan un sabor agridulce muy característico, ideal para ser usadas tanto en recetas dulces como saladas.
Originaria de la región comprendida entre Irán y el norte de la India, la granada ha sido cultivada desde la antigüedad y se ha extendido por el Mediterráneo, América Latina y otras zonas templadas. En la gastronomía, la granada es valorada por su versatilidad: puede consumirse fresca, en jugos, ensaladas, salsas, postres e incluso en platos cocinados como guisos o marinados.
En cuanto a sus propiedades, la granada es rica en antioxidantes, especialmente en polifenoles, lo que ayuda a combatir el envejecimiento celular. También aporta vitaminas C y K, fibra dietética y minerales como el potasio. Por sus beneficios para la salud cardiovascular y antiinflamatorios, ha ganado popularidad en la alimentación saludable.
En diferentes países de habla hispana, la granada recibe nombres variados. Algunos sinónimos usados en Hispanoamérica incluyen “granada” (término más común), “pomegranate” en contextos bilingües y en ocasiones puede encontrarse denominada como “michita” o “rompe corazones”, aunque estos últimos son menos frecuentes y más regionales.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente