Usado en múltiples recetas populares
glaseado
Dulces y Endulzantes
84 recetas
Inactivo
Glaseado es una preparación dulce y brillante que se utiliza para cubrir y decorar postres, pasteles, tartas y otros productos de repostería. Su textura puede variar desde líquida y ligera hasta espesa y cremosa, dependiendo de los ingredientes y la técnica empleada. El glaseado aporta un acabado atractivo y sabor adicional, realzando la presentación y el paladar de las recetas.
El glaseado tiene su origen en la repostería europea, donde se popularizó especialmente en Francia e Inglaterra como un elemento decorativo básico. Tradicionalmente, está hecho a base de azúcar glas (azúcar impalpable) y líquidos como agua, jugo de frutas, leche o claras de huevo, pudiéndose enriquecer con mantequilla, chocolate o sabores variados como vainilla, limón o café.
Entre sus propiedades, el glaseado aporta dulzura y un acabado brillante que ayuda a conservar la humedad del postre. Además, dependiendo de sus ingredientes, puede añadir texturas cremosas o crujientes y un aroma característico. Es fundamental para crear textura visual y diferentes sensaciones al momento de comer el postre.
En diferentes países de Hispanoamérica, el glaseado recibe diversos nombres que pueden variar según la receta o la región. Algunos sinónimos comunes incluyen: betún, cobertura, almíbar espeso, pasta de azúcar (aunque esta última es más densa y modelable), y en algunos lugares también se le conoce como cobertura dulce o simplemente frosting (término anglosajón adoptado).
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente