Usado en múltiples recetas populares
galletas digestivas
Cereales y Granos
31 recetas
Inactivo
Galletas digestivas son un tipo de galleta semidulce, de textura crujiente y ligeramente granulada, elaboradas principalmente con harina integral y avena. Originalmente desarrolladas en el siglo XIX en el Reino Unido, estas galletas se crearon con la intención de facilitar la digestión, gracias a su contenido en fibra y la ausencia de ingredientes muy procesados.
En la cocina, las galletas digestivas se utilizan frecuentemente como base para postres, especialmente en la preparación de tartas y cheesecakes, debido a su sabor suave y su capacidad para formar una estructura firme al mezclarse con mantequilla derretida. Además, pueden consumirse solas como un snack saludable o acompañadas con té o café.
Propiedades: Son una fuente moderada de fibra dietética, que contribuye a una buena digestión, y aportan carbohidratos de absorción lenta que brindan energía sostenida. Aunque contienen azúcar, suelen tener un porcentaje más bajo que otras galletas dulces. Su composición también incluye grasas que pueden ser de origen vegetal, y un bajo contenido en sodio.
En diferentes regiones de Hispanoamérica, las galletas digestivas pueden recibir distintos nombres como galletas integrales o galletas de avena, aunque “galletas digestivas” es el término más común y reconocido en recetas culinarias.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente