Usado en múltiples recetas populares
ejotes enlatados
Verduras
19 recetas
Inactivo
Ejotes enlatados son vainas tiernas de Phaseolus vulgaris que han sido cuidadosamente cosechadas, cocidas y enlatadas para su conservación y uso práctico en la cocina. También conocidos en diversos países de Hispanoamérica como judías verdes, vainitas, chauchas o porotos verdes, los ejotes enlatados ofrecen una opción rápida y conveniente para incorporar este saludable vegetal en numerosas recetas.
El origen de los ejotes se remonta a América Central y México, siendo un cultivo tradicional que ha formado parte de la dieta desde tiempos precolombinos. Actualmente, son consumidos internacionalmente en diversas formas, incluyendo frescos, congelados y enlatados, estos últimos ideales para conservar sus nutrientes y facilitar su uso durante todo el año.
En cuanto a sus propiedades, los ejotes enlatados aportan una buena cantidad de fibra dietética, vitaminas del complejo B, vitamina C y minerales como el hierro y el potasio. Aunque el proceso de enlatado puede reducir ligeramente el contenido de algunos nutrientes sensibles al calor, mantienen buena parte de sus beneficios nutricionales, además de ser bajos en calorías y grasas, lo que los hace perfectos para dietas saludables.
En la cocina, los ejotes enlatados son versátiles y prácticos, ideales para ensaladas, guisos, sopas, salteados y acompañamientos rápidos, especialmente cuando no se dispone de ejotes frescos. Su textura suave y sabor delicado permiten integrarlos fácilmente en una amplia variedad de recetas tradicionales e innovadoras.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente