Usado en múltiples recetas populares
doble masa
Cereales y Granos
4 recetas
Inactivo
Doble masa es un término culinario que se utiliza para describir una técnica en la preparación de masas, especialmente en la elaboración de panes, pasteles y ciertos tipos de empanadas o pizzas. Consiste en preparar y utilizar una cantidad de masa que es el doble de la receta base, o en algunos casos, se refiere a una masa que ha sido fermentada y luego dividida para ser trabajada dos veces, lo que contribuye a una mayor elasticidad, suavidad y mejor textura del producto final.
El origen del concepto de doble masa no está ligado a una región específica, sino que es una práctica común en diversas culturas gastronómicas alrededor del mundo que buscan mejorar la calidad y el sabor de sus productos horneados. En América Latina, esta técnica es habitual en la preparación de panes caseros, empanadas y algunas recetas de repostería tradicional.
En cuanto a sus propiedades, la doble masa permite una fermentación más prolongada o un mejor desarrollo del gluten, lo que resulta en una textura más esponjosa, una corteza más crujiente y un sabor más profundo. Además, facilita el manejo de la masa al ser más elástica y resistente, ideal para recetas que requieren estiramientos o rellenos.
En diferentes regiones de Hispanoamérica, aunque el término “doble masa” se comprende, pueden encontrarse sinónimos o expresiones relacionadas que hacen referencia a este concepto, tales como: masa fermentada dos veces, masa doble o simplemente masa para doble elaboración. Estos términos varían según el país y la tradición culinaria, pero siempre remiten a la idea de una masa trabajada o preparada en dos etapas para mejorar su calidad.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente