Usado en múltiples recetas populares
cuete de res para estofar
Carnes
2 recetas
Inactivo
Cuete de res para estofar es un corte de carne bovina que proviene de la parte superior de la pata trasera del animal, específicamente del músculo del muslo. Es un corte magro, con fibras musculares largas y ligeramente fibrosas, perfecto para preparaciones lentas como el estofado, ya que al cocinarse a fuego bajo y por tiempos prolongados, se vuelve tierno y jugoso.
Origen: Este corte es común en la gastronomía latinoamericana y proviene de la carne de res, que es un ingrediente básico en muchas culturas culinarias de la región. En México, Argentina, Chile y otros países de habla hispana, el cuete se utiliza tradicionalmente en guisos, estofados y caldos.
Propiedades: El cuete de res es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, hierro y zinc, minerales esenciales para el organismo. Al ser un corte magro, contiene menor cantidad de grasa comparado con otros cortes, lo que lo hace ideal para quienes buscan una alimentación balanceada sin sacrificar el sabor y la textura en sus platillos guisados.
Sinónimos en Hispanoamérica: Este corte puede conocerse también como bola de lomo (en algunos países), pescuezo de res (aunque este término suele referirse a una parte distinta, en ciertas regiones se usa para cortes similares), muslo delantero o simplemente cuete. Es importante aclarar que los nombres pueden variar regionalmente, pero en el contexto de estofados, el "cuete" suele referirse a cortes ideales para cocción lenta y jugosa.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente