Usado en múltiples recetas populares
cucharadas fritas
Aceites y Grasas
8 recetas
Inactivo
Cucharadas fritas es un término que se utiliza en algunas recetas de la cocina hispanoamericana para referirse a una medida casera de ingredientes que han sido previamente salteados o fritos en aceite o manteca. Aunque "cucharadas" indica una cantidad aproximada de ingrediente (normalmente una cucharada sopera), el término "cucharadas fritas" enfatiza que ese ingrediente no se añade crudo, sino que ha pasado por un proceso de fritura que le aporta un sabor más intenso y una textura diferente.
Este método es común en la preparación de sofritos, bases para guisos, salsas y otros platos tradicionales, donde cebolla, ajo, pimientos u otros vegetales se fríen para potenciar su aroma y sabor antes de incorporarlos al plato principal.
Origen: La práctica de freír ingredientes antes de incorporarlos en la receta proviene de técnicas culinarias españolas y se ha difundido ampliamente en la cocina de países de América Latina, donde el sofrito es fundamental para muchos platos típicos.
Propiedades: Al freír las cucharadas de ingredientes, se produce una caramelización y una mejora en la textura y el sabor que no se logra con ingredientes crudos. Sin embargo, hay que controlar la cantidad de aceite para no aumentar excesivamente las calorías del plato.
Sinónimos en español de Hispanoamérica: Según la región, puede encontrarse este concepto expresado como “cucharadas sofritas”, “cucharadas salteadas” o simplemente indicando que el ingrediente debe ser “previamente frito” o “salteado”.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente