Usado en múltiples recetas populares
cuajo
Aceites y Grasas
2 recetas
Inactivo
Cuajo es una sustancia natural utilizada principalmente en la elaboración de quesos para coagular la leche y separar la cuajada del suero. Se obtiene tradicionalmente del estómago de animales rumiantes jóvenes, como terneros, aunque actualmente también existen versiones de origen vegetal y microbiano que funcionan como coagulantes.
El cuajo tiene su origen en prácticas antiguas de la ganadería y la producción artesanal de quesos en diversas culturas alrededor del mundo, especialmente en Europa y América Latina. Es un ingrediente fundamental en recetas que requieren la transformación de leche en queso, aportando a la textura firme y característica de estos productos lácteos.
Desde el punto de vista nutricional, el cuajo en sí no aporta nutrientes significativos, ya que se utiliza en pequeñas cantidades como agente coagulante. Sin embargo, su uso es esencial para la elaboración de quesos, que son una fuente importante de proteínas, calcio y vitaminas.
En el ámbito hispanoamericano, el cuajo es conocido también por otros términos según la región, tales como cuajillo en algunos países andinos, cuajo de vaca o simplemente cuajo natural. Es importante destacar que, para usos vegetarianos o veganos, se emplean cuajos alternativos derivados de plantas o microorganismos.
En resumen, el cuajo es un ingrediente clave en la cocina, especialmente en la elaboración de quesos que forman parte de muchas recetas tradicionales y contemporáneas.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente