Usado en múltiples recetas populares
comino tostado
Especias y Hierbas
3 recetas
Inactivo
Comino tostado es una especia muy utilizada en la cocina de diversas culturas, especialmente en la gastronomía de América Latina, Medio Oriente y el sur de Asia. Se obtiene de las semillas secas de la planta Cuminum cyminum, que después de ser recolectadas se tuestan ligeramente para potenciar su aroma y sabor.
El proceso de tostado del comino realza su sabor terroso, cálido y ligeramente amargo, con un toque más intenso y ahumado que el comino sin tostar. Esto lo convierte en un ingrediente esencial para realzar guisos, sopas, carnes, legumbres y salsas, aportando profundidad y carácter a los platillos.
Originario del Mediterráneo y Medio Oriente, el comino ha sido un ingrediente clave desde la antigüedad. En la actualidad, su uso está muy extendido en la cocina mexicana, peruana, argentina, colombiana y venezolana, entre otras, donde puede encontrarse bajo diferentes nombres.
En cuanto a propiedades, el comino tostado es reconocido por sus beneficios digestivos, además de contener antioxidantes, vitaminas y minerales como hierro y magnesio. Su aroma característico también contribuye a mejorar la apetencia de los alimentos.
En Hispanoamérica, el comino tostado puede ser conocido simplemente como comino dorado o comino frito, aunque estos términos varían según la región y el tipo de preparación. En general, “comino tostado” es la expresión más clara y común cuando se refiere a las semillas de comino previamente calentadas para reforzar su sabor.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente