Usado en múltiples recetas populares
cola de langosta de roca
Pescados y Mariscos
2 recetas
Inactivo
Cola de langosta de roca
La cola de langosta de roca es la parte más apreciada de este crustáceo marino, conocida por su textura firme, carnosa y sabor delicado y dulce que evoca el mar. Se trata de la porción posterior del cuerpo de la langosta, libre de caparazón, lo que facilita su uso en diversas preparaciones culinarias.
Este ingrediente proviene de la langosta de roca (Homarus gammarus), un crustáceo que habita principalmente en las aguas frías y rocosas del Atlántico noreste, especialmente en zonas costeras de países como España, Portugal y Francia.
En cuanto a sus propiedades, la cola de langosta es una excelente fuente de proteínas magras, baja en grasas y rica en minerales como el zinc, el hierro y el fósforo. Además, contiene ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular.
En diferentes regiones de Hispanoamérica, este ingrediente puede recibir diversos sinónimos, aunque es menos común el consumo directo de langosta de roca en estas zonas. En general, se la denomina simplemente como cola de langosta, o en algunos países puede llamarse también centolla cuando se refiere a crustáceos similares de roca con colas comestibles.
En recetas de cocina, la cola de langosta de roca es ideal para preparaciones a la parrilla, al horno, en guisos, o para elaborar platos sofisticados como risottos y pastas que realzan su sabor y textura únicos.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente