Usado en múltiples recetas populares
chiles secos rojos
Especias y Hierbas
7 recetas
Inactivo
Chiles secos rojos son frutos de diversas variedades de pimientos picantes que han sido deshidratados para conservarlos y concentrar su sabor. Su color rojo intenso indica un proceso de maduración completo antes del secado, lo que les confiere un sabor profundo, ligeramente ahumado y un nivel variable de picante, dependiendo de la variedad utilizada.
El origen de los chiles secos rojos se remonta a la región mesoamericana, donde han sido un ingrediente esencial en la cocina tradicional mexicana y de Centroamérica durante siglos. Su uso se ha extendido ampliamente por toda América Latina y el mundo, debido a su versatilidad en salsas, guisos, moles y otros platos.
En cuanto a sus propiedades, estos chiles son ricos en capsaicina, un compuesto que aporta el picante y posee efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Además, aportan vitaminas A y C, así como minerales que contribuyen al valor nutritivo de las preparaciones.
En distintos países hispanoamericanos, los chiles secos rojos reciben diversos sinónimos, tales como: ají seco (en países como Colombia y Perú), pimiento seco, guajillo (una variedad específica muy usada en México), o simplemente chile o ají colorado. Estos términos pueden variar según la región y el tipo específico de chile empleado.
Su uso en la cocina es fundamental para aportar color, sabor y un toque picante característico a numerosas recetas tradicionales y contemporáneas.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente