Usado en múltiples recetas populares
chiles rojos picantes
Especias y Hierbas
38 recetas
Inactivo
Chiles rojos picantes son frutos maduros de diversas variedades de Capsicum, conocidos por su intenso sabor y su característico picor. Estos chiles se distinguen por su color rojo vibrante, que indica un mayor contenido de capsaicina, el compuesto responsable del nivel de picante.
El origen de los chiles rojos picantes se remonta a América Central y del Sur, especialmente México, donde han sido cultivados y utilizados en la cocina desde tiempos precolombinos. Con la llegada de los europeos, los cultivos se dispersaron y hoy en día son un ingrediente fundamental en diversas gastronomías latinoamericanas, asiáticas y mediterráneas.
En cuanto a sus propiedades, los chiles rojos picantes aportan un potente sabor y aroma a los platillos, además de poseer beneficios para la salud, como mejorar la circulación, estimular el metabolismo y ser ricos en vitaminas A y C. También contienen antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo.
En el contexto gastronómico de Hispanoamérica, los chiles rojos picantes reciben distintos sinónimos dependiendo del país y variedad, entre los más comunes se encuentran: ají rojo, pimiento picante, guindilla roja, chile de árbol (en su forma seca) y morrón rojo picante. Es importante reconocer que el término puede variar según el nivel de picor y la presentación del chile (fresco, seco, molido).
En resumen, los chiles rojos picantes son un ingrediente esencial para agregar sabor, color y un toque picante a una gran variedad de recetas, desde salsas y guisos hasta marinados y aderezos.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente