Usado en múltiples recetas populares
chiles anchos secos
Especias y Hierbas
7 recetas
Inactivo
Chiles anchos secos son la versión deshidratada del poblano, un tipo de chile originario de México. Estos chiles tienen una forma ancha y aplanada, con un color rojo oscuro o marrón intenso cuando están secos. Su sabor es suave y ligeramente dulce, con notas ahumadas y un toque muy leve de picor, lo que los hace ideales para enriquecer salsas, guisos, mole y otros platillos tradicionales de la cocina mexicana y latinoamericana.
El chile ancho es uno de los más populares en la gastronomía mexicana debido a su versatilidad y profundo sabor. Su uso es fundamental en recetas como el mole poblano, adobos, caldos y algunos tipos de chili. Se rehidratan en agua caliente antes de usarlos, lo que realza su sabor y suaviza su textura para facilitar su incorporación en salsas o moles.
En cuanto a su origen, provienen originalmente del chile poblano, cultivado principalmente en México desde tiempos prehispánicos. Hoy en día, los chiles anchos secos se utilizan en diversas regiones de América Latina, especialmente en México y Centroamérica.
Entre sus propiedades, destacan ser una buena fuente de vitamina A, vitamina C y antioxidantes. Además, aportan un sabor intenso sin añadir demasiado picante, lo que permite usarlos en platos para todos los paladares.
En diferentes países de habla hispana, los chiles anchos también pueden conocerse como:
- Chile poblano seco
- Chile pasilla ancho (aunque el pasilla es un chile distinto, en ocasiones se confunden en recetas)
- Chile colorado (término más genérico que a veces se usa para chiles secos de color rojo oscuro)
Sin embargo, el término chile ancho es el más universal y reconocido para este ingrediente en la mayoría de las recetas de cocina latinoamericanas.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente