Usado en múltiples recetas populares
chile sin frijoles
Verduras
35 recetas
Inactivo
Chile sin frijoles es un platillo tradicional en varias regiones de México y otras partes de Latinoamérica, que se caracteriza por su preparación centrada en la mezcla de carne, especias y chiles, pero sin la inclusión de frijoles, que suelen ser un ingrediente común en platos típicos como el chili con carne.
Este término puede referirse tanto a la preparación específica del platillo como a la mezcla de ingredientes base, donde destacan varios tipos de chiles (como el chile ancho, guajillo o chipotle) que aportan un sabor intenso y característico. La ausencia de frijoles hace que este platillo sea ideal para quienes buscan una opción más ligera o tienen restricciones dietéticas.
En cuanto a su origen, el chile sin frijoles tiene raíces en la cocina tex-mex y mexicana, especialmente en zonas donde se consume mucho el chile preparado con carne molida, tomate, cebolla y especias, pero sin los frijoles que tradicionalmente lo acompañan. Esta variante es popular en recetas donde se desea resaltar el sabor carnoso y picante sin el añadido de legumbres.
En términos de propiedades, este platillo es una buena fuente de proteínas gracias a la carne, además de contener antioxidantes y vitaminas derivadas de los chiles y especias utilizadas. Al no tener frijoles, el contenido de fibra es menor, pero suele ser más bajo en carbohidratos, lo que puede ajustarse mejor a dietas bajas en estos nutrientes.
En el contexto gastronómico de Hispanoamérica, algunos sinónimos o términos cercanos que pueden encontrarse son:
Es importante aclarar que, aunque en algunos países el término "chile" puede referirse directamente al pimiento o ají, en México y el suroeste de Estados Unidos, el "chile" es la base de la receta y su ausencia de frijoles define esta variante específica. Ideal para preparaciones rápidas, acompañamientos o como relleno para tacos, tortas o burritos.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente