Usado en múltiples recetas populares
chile rojo seco
Especias y Hierbas
47 recetas
Inactivo
Chile rojo seco es un ingrediente fundamental en la gastronomía latinoamericana, especialmente en recetas mexicanas, centroamericanas y del Caribe. Se trata de un fruto de variedades de chiles que, una vez maduros y de color rojo intenso, son deshidratados al sol o mediante procesos controlados para conservar su sabor y picor.
Origen: Su uso se remonta a las culturas prehispánicas de Mesoamérica, donde el chile ha sido un componente esencial en la alimentación por miles de años. Cada región tiene sus propias variedades y formas de secar el chile, lo que añade diversidad y característico sabor a las preparaciones.
Propiedades: El chile rojo seco aporta un sabor profundo, ligeramente ahumado, y un nivel moderado a alto de picante dependiendo de la variedad. Además, es rico en capsaicina, que puede ayudar a estimular el metabolismo, mejorar la circulación y tiene propiedades antioxidantes. También aporta vitaminas A y C.
Sinónimos en español de Hispanoamérica: En diferentes países, este ingrediente puede recibir nombres variados, entre los que se encuentran ají seco, pimiento seco, chile colorado seco y guajillo (variedad muy popular en México). Sin embargo, el término chile rojo seco es ampliamente reconocido y utilizado en recetas de cocina para referirse al chile maduro y deshidratado.
Descubre deliciosas recetas que incluyen este ingrediente